Hygge, el secreto de la felicidad danesa  

En Fhygge celebramos la llegada del otoño, una estación que nos encanta porque inspira nuestra forma de entender el interiorismo y la decoración.

Como ya sabéis, el nombre de nuestra marca es una fusión del concepto danés “hygge” y del término chino “feng”.

El primero se considera el secreto de la felicidad danesa y se ha convertido en todo un estilo de vida. Habla de confort, de ambientes cálidos, de búsqueda de aquellas situaciones en las que nos sentimos cómodos, relajados y libres.

Hygge es vivir aquí y ahora, disfrutar de los planes sencillos y construir hogares que sean auténticos templos de paz. La casa se sitúa en el centro de esta corriente que defiende una decoración minimalista, sencilla y funcional que invita al sosiego e imprime calma.

Feng proviene de la filosofía taoísta y propone una búsqueda armónica de la ocupación del espacio. Por eso estos dos términos unidos definen tan bien nuestra filosofía y valores de marca. ¡Hygge + Feng= Fhygge!

Pero… ¿por qué decimos que el otoño inspira nuestro lado más hygge? Porque este mes abre las puertas a los meses fríos y con menos horas de luz, ¡el contexto perfecto para convertir nuestro hogar en ese refugio cálido de recogimiento que hace que olvidemos el estrés!

¿Quién no ha deseado alguna vez que llegue el fin de semana para tumbarse en el sofá con un buen libro y una taza de café caliente? Pues imagina que a esta misma escena le añadimos una chimenea con fuego constante, unas velas, una alfombra de lana mullida y una manta calentita.

El resultado… ¡un ambiente de lo más cozy!

Los daneses encabezan constantemente las encuestas como las personas más felices de la tierra. Si esto está relacionado con el hygge, aquí te proponemos 10 ideas para copiar su receta.

Sencillez y funcionalidad

La primera premisa es huir de todo aquello que genera “ruido” visual y no aporta nada.

Menos es más. Apostar por una decoración sencilla y minimalista nos ayudará a mantener las cosas en su sitio y a no almacenar sin sentido.

Los ambientes ordenados relajan la mente y descargan tensiones. ¡Prueba a deshacerte de aquello que no te gusta, de lo innecesario o de esas cosas que simplemente no caben en tu casa!

Hay auténticas gurús del orden que pueden ayudarte en esta tarea. Echa un vistazo, por ejemplo, a las cuentas de @mariekondo, @ponorden, @evalaordenada y @pettit.decor.

Iluminación cálida y con velas

Y si hablamos de conseguir un ambiente acogedor, las velas pueden ser un gran aliado. Decoran, relajan y propician ese clima tenue que tanto nos gusta. Elige una opción sin aromas.

Después de un largo día frente a la luz azul de las pantallas de ordenadores y móviles, ¡nada como llegar a casa y acompañar la cena con unas velas y algún otro punto de luz indirecta!

Nos ayudará a bajar pulsaciones y a conectar con el presente. Es romántico, sostenible y muy confortable.

Piezas únicas y personales

Los daneses coinciden en subrayar que lo hygge tiene también un punto nostálgico, está relacionado con la tradición, con recuperar objetos que tienen valor sentimental.

Hemos dicho que una de las primeras premisas es no cargar la casa de trastos inservibles, pero esto no está reñido con hacer una buena selección de objetos especiales y colocarlos en un lugar destacado.

Esas piezas únicas que te recuerdan a la infancia te ayudarán a crear un ambiente acogedor y muy personal. En la última entrada de nuestro blog hablábamos del reciclaje en decoración, igual puedes encontrar alguna idea.

Plantas para conectar con la naturaleza

Otro must son las plantas. Sus hojas verdes nos conectan con la tierra y ayudan a convertir nuestras casas en refugios de paz. Y si no tienes tiempo para cuidarlas… ¡Prueba con los jardines verticales!

Son representaciones hechas a mano con plantas de origen sostenible y preservadas de forma natural que conectan el exterior con la intimidad del hogar.  En Fhygge tenemos una selección ya preparada para ti, pero también estamos abiertos a diferentes propuestas si lo que quieres es construir uno personalizado.

Materiales naturales

Apostar por una decoración con materiales naturales como la madera, las fibras vegetales o el lino es sinónimo de equilibrio. Casan muy bien entre ellos y nos ayudarán a crear una atmosfera tranquila, cálida y respetuosa con el planeta.

Aromaterapia

Y sí…hygge también es ese olor a castañas asadas, a chocolate caliente o a un té con miel y limón. Cuidar la limpieza y los olores en casa también nos ayudará a bajar pulsaciones y a sentirnos cómodos, relajados y felices.

Textiles

Alfombras de lana, cojines con grecas, edredones o mantas de pelo ayudan a crear ambientes muy confortables. No es lo mismo tumbarse en un sofá sin más que hacerlo en uno repleto de cojines y mantas de diferentes texturas. Esa sensación de abrazo calentito reconforta a cualquiera.

 Una chimenea de cuento

 Si tienes la suerte de tener una chimenea…¡ya tienes la mitad del cuento! Cualquier reunión se vuelve más apetecible si es alrededor del fuego. Una tarde de juegos de mesa, una peli de sábado, una sobremesa con amigos… el calor de la leña es único.

 Desconecta y disfruta de los tuyos

 Recuerda que hygge no es una moda ni un concepto dedicado a la decoración. Es un auténtico estilo de vida que nos conecta con nosotros mismos y con los demás. Huye de todo aquello que produce estrés, evita dispositivos que interfieran en el aquí y ahora y disfruta de los planes sencillos.

Si quieres saber más sobre decoración hygge te recomendamos que sigas a Isabel (@decohygge) o Reena Simon (@hygge_for_home), seguro que te darán buenas ideas para aplicar en casa.

Hyggeligt

Y para terminar… Si te invitaron a una velada en casa de algún amigo y la experiencia fue muy hygge…no olvides despedirte con un adjetivo que servirá de agradecimiento a los anfitriones.

Lo dicho, “hyggeligt”.

Entrada anterior
Reciclaje en decoración: el poder de dar vida a objetos olvidados
Entrada siguiente
Las mejores alfombras para cada rincón de la casa
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.