Esther (@estdecora) y su familia buscaban tranquilidad y la han encontrado. Hace justo un año que se mudaron a una casa a las afueras de Barcelona y desde entonces dan forma a su proyecto personal: convertir su vivienda en un refugio de estilo nórdico con sabor rústico.
El blog de Esther es la ventana desde la que podemos asomarnos a las distintas estancias que va reformando y decorando. La casa tiene 12 años y está en buen estado, pero el reto es adaptar cada rincón al gusto familiar y construir un ambiente cálido y muy acogedor.
¿Cómo definiría su estilo de decoración?
Creo que nórdico. Los tonos claros, la madera natural… pero hay muchos estilos que me gustan. Soy bastante arriesgada, me divierte cambiar los muebles de lugar y probar nuevas opciones.
En su blog hemos visto la reforma de tres de los baños de la casa… ¿Cuál será el próximo reto decorativo?
Pintar las vigas del techo del salón comedor. Soy consciente de que el color que tienen ahora nunca volverá y eso me da un poco de vértigo, pero creo que será un cambio bonito y que ganaremos amplitud y luminosidad.
Las vigas de madera de techo es un elemento decorativo muy importante, quedará muy bien.
Una pieza fetiche…
Una lámpara artesanal a la que tengo muchísimo cariño.
Algo que no puede faltar en una casa…
Las velas me encantan, tengo en todas las estancias. Y tampoco pueden faltar las plantas. Me fascinan. Aportan amplitud y confort.
¿Su última adquisición?
Un cuadro de musgo que hemos encargado en Fhygge (@fhygge_) y que adorna una de las paredes de nuestro salón comedor.
¿Un jardín vertical?
Exacto. Es un cuadro elaborado con plantas preservadas de forma natural (en este caso de musgo) que no necesita mantenimiento. La naturaleza me encanta y tener un trocito de ella en casa me hace sentir tranquila. Transmite mucha paz.
Vivimos tiempos bastante convulsos, de gran incertidumbre… ¿la vivienda es ahora más que nunca una suerte de refugio para el alma?
Por supuesto, nuestro hogar es único. Debemos sentirnos en paz en él y disfrutar de la calma.
¿Cuál sería su casa ideal?
La casa ideal es donde vivo con mi familia. No por la casa en sí, si no por quienes estamos en ella. La casa ideal es aquella que al entrar y cerrar la puerta te trasmita paz y seguridad.
Algún consejo para alguien que esté pensando en reformar su casa o que quiera dar un cambio de aire…
Que se deje llevar por lo que más le guste, que se atreva a cambiar, a mover las cosas de sitio y a combinar texturas y colores.
*El cuadro de musgo y otros jardines verticales puedes encontrarlos en la página de Fhygge. Aquí puedes consultar también todo lo que necesitas saber sobre sus cuidados, mantenimiento y conservación. Y si quieres una opción personalizada…. ¡Podemos ayudarte!
1 Comentario. Dejar nuevo
Es precioso! Me encantan los jardines verticales, y el diseño del marco es muy bonito